Metrología
es la ciencia e ingeniería de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesas y medidas.
Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad.
Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes, garantizando la trazabilidad de los procesos y la consecución de la exactitud requerida en cada caso; empleando para ello instrumentos métodos y medios apropiados.
Beneficios
Empresarios y consumidores necesitan saber con precisión el contenido exacto de un producto. Por eso las empresas deben contar con buenos instrumentos para obtener medidas confiables y garantizar buenos resultados.
Una medición adecuada incide directamente en la calidad de los productos, que es un pilar de la competitividad internacional. De hecho, si una empresa quiere certificarse bajo las normas de la seria ISO 9000 debe cumplir con los requerimientos de confirmación metrológíca.
La metrología es también una herramienta clave para el comercio exterior: un kilogramo o litro chileno debe ser el mismo en Japón, Italia o Estados Unidos. Tiene, entonces, una gran importancia económica, ya que permite dar certeza respecto de las transacciones.
Gracias a la metrología la empresa asegura:
- Calidad.
- Productividad.
- Competitividad.
para que sirve la metrologia en una empresa?
sirve para:
-Reducir rechazos y reprocesos.
-Aprovechar mejor las materias primas.
-Asegurar el cumplimiento de especificaciones.
Un sistema de aseguramiento metrológico esta compuesto por:
-Un instrumento de medición verificado y calibrado.
-Personas capacitadas para usarlo.
-Una correcta interpretación de los resultados.
-Un ambiente protegido para los equipos.
Tipos de Metrologia
Metrología Científica:
Estudio de los métodos de medida o el perfeccionamiento de los mismos. Conservación y diseminación de los patrones.También conocida como "metrología general". "Es la parte de la Metrología que se ocupa a los problemas comunes a todas las cuestiones metrológicas, independientemente de la magnitud de la medida".
Se ocupa de los problemas teóricos y prácticos relacionados con las unidades de medida (como la estructura de un sistema de unidades o la conversión de las unidades de medida en fórmulas), del problema de los errores en la medida; del problema en las propiedades metrológicas de los instrumentos de medidas aplicables independientemente de la magnitud involucrada.
En la Metrología hay diferentes áreas específicas. Algunas de ellas son las siguientes:
- Metrología de masa, que se ocupa de las medidas de masa
- Metrología dimensional, encargada de las medidas de longitudes y ángulos.
- Metrología de la temperatura, que se refiere a las medidas de las temperaturas.
- Metrología química, que se refiere a todos los tipos de mediciones en la química.
- Metrología dimensional, encargada de las medidas de longitudes y ángulos.
- Metrología de la temperatura, que se refiere a las medidas de las temperaturas.
- Metrología química, que se refiere a todos los tipos de mediciones en la química.
Metrología Industrial: Conformidad con el diseño, asegurando la adecuación de algún producto con respecto a su uso previo. Esta disciplina se centra en las medidas aplicadas a la producción y el control de la calidad. Materias típicas son los procedimientos e intervalos de calibración, el control de los procesos de medición y la gestión de los equipos de medida.
El término se utiliza frecuentemente para describir las actividades metrológicas que se llevan a cabo en materia industrial, podríamos decir que es la parte de ayuda a la industria.
En la Metrología industrial la personas tiene la alternativa de poder mandar su instrumento y equipo a verificarlo bien sea, en el país o en el exterior. Tiene posibilidades de controlar más este sector, la metrología industrial ayuda a la industria en su producción, aquí se distribuye el costo, la ganancia.
Metrología Legal: Su campo de acción concierne a las exigencias técnicas y jurídicas reglamentadas que tienen como fin asegurar la garantía y proteger al consumidor desde el punto de vista de la seguridad y de la precisión de las medidas.El alcance de la metrología legal depende de las reglamentaciones nacionales y puede variar de un país a otro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario